Aunquelos signos y síntomas de caries en los dientes de leche pueden variar en cada niño, aquí mencionaremos algunos síntomas comunes que podrían indicar que tu hijo tiene caries: Manchas blancas o decoloración: La aparición de manchas blancas opacas, marrones o negras en la superficie del diente, son indicativo del inicio deEltratamiento de las caries en dientes de leche es uno de los temas más importantes en odontopediatría.Todavía existe la creencia de que no es necesario empastar las caries en dientes de leche. El Doctor Pérez Cuesta de COped Nins indica que esa creencia es falsa.. El recambio de los molares de leche acaba alrededor de los 12 Elproceso de dentición puede comenzar a los tres meses, si bien, el primer diente no será visto hasta los 4 o 7 meses de edad de nuestro bebé. Los primeros dientes que salen son los incisivos centrales inferior, y, más tarde, unas 4 u 8 semanas después (depende del bebé) comenzarán a salir los incisivos superiores tanto centrales como Enalgunos niños, los molares de la dentición temporal (dientes de leche) también tienen surcos profundos por lo que también pueden beneficiarse de los selladores dentales. En esta situación, será el odontólogo o el higienista quien recomendará esos selladores dentales en las superficies de masticación de estos dientes primarios, si considera que Muchospadres suelen pensar que los empastes en los dientes de leche de los niños son innecesarios. Pero los elementos temporales de tu hijo son muy importantes y, por lo tanto, hay que mantenerlos sanos. Cuando los dientes de leche tienen caries, el odontólogo seguro que te aconsejará realizar un empaste.
Descubreel porqué a los dientes de leche se les llama así . Blanca Espada; Redactora de contenidos en OkDiario. Escribiendo para blogs y empresas de contenidos digitales desde 2007.