Aunquela receta original del solomillo Wellington se prepara con solomillo de buey o de ternera en este caso vamos a optar por una opción más económica: el solomillo de cerdo ibérico. Los niños pueden participar en todo el proceso con ayuda de un adulto pero sobre todo al final para decorar el hojaldre.
Recuerdaque una vez descongelado, el solomillo Wellington no debe volver a congelarse, ya que puede comprometer su calidad y seguridad alimentaria. Sí un solomillo Wellington puede sonar un poco viejuno, pero está bien rico. No podría ser de otra manera con un buen cacho de solomillo de vacuno en hojaldre acompañado de setas y foie. De acuerdo, el solomillo Wellington es un poco laborioso, pero dejaréis a los comensales con la boca abierta. Y luego se la rellenáis con solomillo.Conservaciónde las sobras del cerdo Wellington. Cocinar con nata para montar. Para congelarlo, prepáralo antes de cocinarlo y envuélvelo bien con papel de aluminio o plástico antes de meterlo en una bolsa de plástico. Se conservará bien durante unos 2-3 meses hasta que esté listo para cocinar.
Hoyvamos hacer la receta de solomillo Wellington de cerdo ibérico. Es cierto que se suele hacer con el de ternera, pero digamos que en España con el cerdo ibérico es otra delicia, pero si tu deseo es la ternera pues la receta seria la misma, eso sí, siempre tu toque especial resaltara los resultados. Ingredientes. 1 solomillo de cerdo